Travesía a Nado 10 kms

Una experiencia en mar abierto que refleja los mismos valores que aplica en su práctica médica como especialista en cirugía de hombro.

Desafiar las aguas abiertas entre las Islas Cíes y la costa de Vigo no es una decisión impulsiva. Se trata de una prueba exigente que demanda concentración, técnica y un dominio completo del cuerpo. El Dr. Ricardo Aveledo, especialista en diagnóstico y cirugía de hombro, decidió completar esta travesía por el mismo motivo que guía su labor médica: el compromiso con el movimiento funcional, el equilibrio biomecánico y la superación personal sin artificios.

Más que una travesía: una conexión con la movilidad

La Travesía Cíes–Vigo es una de las pruebas más icónicas de natación en aguas abiertas de España, con un recorrido de 10 kilómetros a través de mar abierto. Enfrentarla exige una planificación cuidadosa y una ejecución precisa, dos cualidades que definen también el trabajo del Dr. Aveledo en el quirófano.

Como especialista en hombro, comprende mejor que nadie la importancia de cada brazada, cada ángulo articular y cada esfuerzo sostenido. Esta experiencia no solo fue un reto físico, sino también una oportunidad para observar, desde dentro, el papel fundamental que desempeñan los hombros en una disciplina como la natación de larga distancia.

Una prueba que une ciencia y experiencia real

Durante la travesía, el Dr. Aveledo experimentó en primera persona lo que viven muchos de sus pacientes: el deseo de moverse sin dolor, de mantener la funcionalidad, de no rendirse cuando el cansancio aparece. Ese conocimiento práctico complementa su formación académica e internacional, sumando valor a su enfoque clínico.

No se trata de una hazaña deportiva, sino de un ejemplo coherente con su filosofía médica: cuidar de las articulaciones para preservar lo más valioso del cuerpo humano, su capacidad de moverse con libertad y control.

Movimiento, precisión y responsabilidad

Ya sea en mar abierto o en el quirófano, el Dr. Aveledo aplica los mismos principios: preparación rigurosa, dominio técnico y enfoque integral del movimiento. Participar en esta travesía es un reflejo natural de su compromiso con la salud del hombro, articulación compleja y esencial para la autonomía física.

Desde la primera evaluación hasta el alta médica, cada paciente que pasa por sus manos puede confiar en un profesional que no solo estudia la articulación, sino que la comprende desde la experiencia, el conocimiento y el respeto por su importancia funcional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *